¡Este mes me contactaron Aragón Radio para conocer mi historia! Encontraron mi blog y me preguntaron sobre mis viajes y tal. Aquí adjunto la entrevista para que puedan escucharla y si no, incluí el texto si quieren leerlo. Gracias a Toni Ruiz y a Lidia por la oportunidad y las preguntas.
Haz clic aquí para escucharla
Durante el primer minuto Toni habla de una serie de televisión que se llama “la vuelta al mundo en 80 días”, luego sigue…
Toni: En el blog de nuestro siguiente invitado aparece una frase que nos recuerda a esta serie; la vuelta al mundo en 80… años! Y su protagonista es un irlandés, Benny Lewis, al que tenemos ya al otro lado del teléfono. Benny Lewis, qué tal, muy buenos días! …. Qué tal buenos días; bienvenido a Aragón Radio, ¿qué tal estás Benny?
Benny: Estoy muy bien, ¡gracias!
Toni: Encantado de poder saludarte, bueno la vuelta al mundo en 80 años. ¿Piensas estar toda la vida viajando?
Benny: Bueno, la verdad es que, no toda la vida. ¡El nombre suena bien! Pero ya llevo 6 años viajando y creo que voy a seguir así, no sé, 5 o 6 años más.
Toni: 5 o 6 años, o sea, al alredador de los 12-15 años, ¿no?
Benny: Si claro, eso. Es que si viajas mucho te das cuenta de lo que es importante; la familia y tal, y algún día quiero tener una vida estable, pero si no, es posible que pase tanto tiempo viajando porque para mí ya es tan fácil.
Toni: Benny tú naciste en Cavan, un pueblo de Irlanda, allí siempre vuelves después de cada viaje. Cuéntanos cuándo empezaste esta aventura por los viajes, cuándo diste tu primer paso ¿y por qué?
Benny: Entre años de estudio en la universidad, cogí un verano para ir a los Estados Unidos, y lo pasé bastante bien y de allí cuando acabé la carrera me fui a España. Originalmente fue sólo para quedarme 3 meses. Pero me gustó tanto que decidí quedarme un año y me esforcé para aprender el idioma y después del año me pregunté, por qué no se puede hacer lo mismo varias veces; viajar, pasar un año en el país y aprender el idioma y seguir al próximo.
Toni: O sea, el cambio de tu vida fue, un viaje a España.
Benny: Sí. Fue la primera vez que viví en el extranjero de verdad porque en los Estados Unidos, fue más sólo viajar como turista.
Toni: Tus viajes son estancias largas como nos dices; aprender la cultura del país… para conocer un país un poco, solamente un poco, no basta ir una semana, no?
Benny: No claro, es algo sobre que he hablado mucho cono otros trotamundos; qué es lo distinto entre un viajero y un turista. Si vas y pasas un fin de semana, no ves nada. Por ejemplo, pasé 9 meses en París y en un fin de semana enseñé toda la ciudad a mi familia y a ellos les encantó y tal. Pero yo en esos 9 meses vi cómo es la vida cotidiana de verdad, cómo son los parisinos y intenté vivir como ellos y lo hago cada vez en cada ciudad.
Toni: Hablas ahora mismo 7 idiomas, Benny!
Benny: Bueno, me puedo defender en 7 idiomas, prefiero decirlo así.
Toni: Sí lo haces como con el castellano ya te puedo decir que muy bien!! Porque lo hablas estupendamente!
Benny: Ah, gracias!! Más o menos sí como el castellano.
Toni: O sea, el lenguaje es un poco tu herramienta, creo que inclusa tu herramienta de trabajo, ¿no?
Benny: Ahora sí pero… cuando digo que hablo 7 idiomas piensan que tengo talentos naturales y siempre dicen “Que pena que yo no pueda hacer eso!” Pero la verdad es que saqué muy malas notas en idiomas en el colegio y cuando fui a España no hablaba nada, sólo “hola”, “siesta” y ya. Pero siempre llevaba un librito en el bolsillo para estudiar y me esforcé muchísimo para conseguir un nivel más alto y siempre evitaba hablar inglés; eso es muy importante. Conozco a muchos viajeros que dicen que nunca aprenden los idiomas porque siempre viajan con sus amigos de casa o con sus novios o no sé qué. Por eso siempre hablo el idioma del país y después de un año, todo el mundo puede aprender un idioma si se esfuerzan. Pasa siempre con los estudiantes de Erasmus por ejemplo. Lo que es más impresionante para mí es sólo que lo repetí 6 veces y ya!
Toni: Benny, dame la dirección del blog por si algún oyente tiene interés en entrar, por favor.
Benny: Irishpolyglot.com, www.i-r-i-s-h-p-o-l-y-g-l-o-t.com
Toni: …g-l-o-t.com voy a decirlo www.irishpolyglot.com
Benny: El nombre es sólo “políglota irlandés” pero escrito en inglés.
Toni: Irishpolyglot.com, ¿no?
Benny: Sí, exactamente.
Toni: Y aquí por ejemplo veo La subida al Teide!
Benny: Es que este año… siempre soñaba con vivir en las islas canarias porque mi interés en España comenzó cuando era adolescente y los estudiantes de allí pasaron el verano aquí para mejorar su inglés. Entonces este año conseguí ir a Tenerife, y ni sabía qué hacer pero en el primer día encontré amigos y fui a fiestas y conseguí piso y algunos canarios me invitaron a subir al Teide con ellos y la experiencia fue tan increíble que llevé un videocámara y gravé la experiencia y luego lo edité como si fuera un documental y ahora se puede verlo en mi web; me dicen que es muy interesante, sólo son 6 minutos y tengo música y animaciones de Google Earth para ver desde el espacio donde estaba en cada paso y el blog es para mostrar a todo el mundo, como van los viajes pero en forma de vídeo y luego voy a explicar… voy a escribir sobre cómo lo hago. Cómo he aprendido los idiomas y cómo puedo viajar tanto. Lo voy explicar todo y dar consejos mientas muestro los vídeos.
Toni: Que interesante, todo esto!! Oye, cuéntame; ¿sale muy caro llevar una vida tan viajera?
Benny: Eso es lo dicen. Siempre me preguntan si gané la lotería o si tengo padres ricos pero la verdad es que se puede viajar por todo el mundo con muy poco dinero. Normalmente sólo tengo como, no sé, algunos cientos de euros en el bolsillo. Pero lo que es más importante que tener mucha pasta es gastarla bien. Yo… no tengo coche y no me compro muchos regalos, y así voy al país y busco trabajo y normalmente no paga tan bien pero siempre tienes bastante para comprarte un billete, con no sé… Ryanair o Easyjet son muy baratos y puedes irte al próximo país y comenzar de nuevo.
Toni: Y además practicas el Couchsurfing, no? Una cosa que nosotros siempre nos ha llamada poderosamente la atención.
Benny: Sí. El Couchsurfing es muy interesante. Es otra maniera que puedes viajar sin gastar mucho. Hay viajeros que después de sus viajas tienen que volver a sus trabajos cotidianos pero quieren conocer los viajeros sin tener que viajar y así tienen perfil en esta web “Couchsurfing” reciben a las personas en sus casas y no hay que pagar nada. Hay muchas opciones de seguridad para que sepas que no vas a tener problemas y así cada vez que comienzo en un país paso algunos días en la casa de gente que vive en la ciudad y no en hoteles o albergues de juventud que son muy divertidos pero sólo vas a pasar todo el tiempo con otros extranjeros y vas a gastar mucho más. Y luego, si me quedo mucho tiempo en una ciudad alquilo un piso y dejo que los viajeros pueden dormir en mi casa. Si tengo otra cama o sofá pueden dormir allí y para mí es interesante porque puedo escuchar sus historias y tal.
Toni: Estupendo! Bueno pues hoy hemos conocido la historia de Benny Lewis, de este trotamundos de profesión!! Benny ha sido un placer, muchas gracias por estar con nosotros, te deseamos mucha suerte en tus viajes.
Benny: Muchas gracias el placer fue el mío.